Esperamos tu visita!
La Biblioteca Popular Miguel Ángel Gómez Drumell es una asociación civil sin fines de lucro. Fundada el 1 de Febrero del 2011 por militantes humanistas en el barrio Aeropuerto.
Ofrece el servicio de biblioteca pública en forma gratuita y constituye un lugar de encuentro para la sociedad civil de Santa Rosa La Pampa.
Son sus propósitos la amplitud y pluralismo ideológico teniendo como misión la de canalizar los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la creación y difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo.
Servicio de Biblioteca Pública
Prestamos el servicio de biblioteca pública en forma gratuita, por lo cuál no es necesario asociarse y en cualquier momento puede leer el material de su interés en nuestra sala de lectura.
Servicio de Biblioteca a Socios
Quienes son admitidos como socios de la Biblioteca pueden:
Retirar libros en préstamo a domicilio por el plazo de un mes, renovable si no hay otros socios esperando el mismo material.
Se presta a domicilio hasta tres libros por vez, pero se pueden sacar todos los libros que se quieran durante el año. No hay ninguna limitación al respecto.
Material Bibliográfico
Más de 5.000 volúmenes para todas las edades, gustos y necesidades; incluyendo una biblioteca especial para niños y contamos con cuatro rincones más: de Géneros, de Humanismo, de Pedagogía Waldorff y de Educación Popular.
Catálogo de material físico existente en la biblioteca…
¿Quién era Miguel Ángel Gómez Drumell?
MIGUEL ÁNGEL GOMEZ DRUMELL (21-09-1954 / 27–12–2006)
Miguel Ángel Gómez Drumell fue un joven formado en la década de los ´70. Perteneció a una generación que no claudicó en sus aspiraciones por una sociedad mas digna y solidaria, a pesar de la persecución política y social imperante en ese momento histórico. Soñador incansable, poeta, amigo entrañable de quienes lo conocieron, recorrió su vida con el humor propio de los seres que siempre tienen esperanzas y fe en lo mejor del ser humano, pero también con la mueca crítica y la inteligencia atenta que sostienen aquellos que luchan por cambiar una sociedad a la que consideran injusta y deshumanizada. Fue uno de los fundadores en Santa Rosa y en La Pampa del “Nuevo Humanismo”, corriente de pensamiento inspirada en las ideas de Silo, guía espiritual mendocino que hizo su aparición en la vida pública en 1969” al pie del Aconcagua (Mendoza – Argentina) con una Arenga ya histórica: “La curación del sufrimiento”, dando lugar a lo que luego fuera conocido como “Siloísmo”. Miguel Ángel Gómez Drumell fue perseguido y arrestado por su militancia política junto a otros compañeros en diversas oportunidades, tanto en la provincia de La Pampa como en otros lugares de la Argentina, todo esto entre 1970 y 1978, por lo que se lo puede recordar como un verdadero “perseguido político”. La detención más significativa de los siloístas en La Pampa se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa en marzo de 1975. Estos hechos fueron juzgados recientemente en el Juicio de la Sub Zona militar 14 Parte II contra el ex militar Enrique Baraldini y “su patota”, los que desarrollaron la represión en esta provincia por aquellos años. Miguel Angel, fallecido en el 2006, no estuvo para testimoniar en este juicio pero si sus compañeros de causa. Miguel Ángel alternó en los ´80 entre la militancia política (fue uno de los fundadores del Partido Humanista en 1984) y su vocación literaria. En este último aspecto fue parte desde muy joven de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), junto con destacados literatos de la provincia. También fue parte activa del “Grupo Joven de Poesía Pampeana” que publicó por aquellos años la Antología “Umbral “. Participó en ese grupo junto con Pablo Fernández, Miguel de la Cruz, Victoria Scheuber, Ricardo Vaquer y Liliana Rodríguez Pousiff, entre otros. También colaboró el ya desaparecido diario “La Capital” donde era editor responsable de una sección denominada “Carnet Cultural”, y fue junto con Daniel Laco editor de la revista literaria “Antu”. Miguel Ángel Gómez Drumell partió hacia otros mundos – tal vez invocados en varias de sus poesías – una noche cálida de Diciembre del 2006, pero quedó habitando para siempre en los corazones de quienes lo conocimos íntimamente.