Escritora, poeta, escritora de literatura infantil y juvenil, narradora, docente. Nacida en General Pico, provincia de La Pampa en enero de 1961.
ESTUDIOS CURSADOS
Profesora en Ciencias de la Educación, obtuvo Premio Medalla de Oro de la promoción. Universidad Nacional de La Pampa, 1984.
Profesora universitaria de Nivel Inicial, título otorgado por la Universidad Nacional de La Pampa, graduación 1987.
Aprobó la Licenciatura en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (2008-2012), sin presentación de Tesis Final.
Pos títulos y especializaciones: Convivencia Institucional y Resolución de Conflictos (2007), Evaluación Educativa (2000), Psicología Clínica, y Violencia Familiar (UBA).
Docente en instituciones y niveles del sistema educativo pampeano y en diversas carreras de los Profesorados de la Universidad Nacional de La Pampa y en Institutos de Nivel Terciario de la provincia de La Pampa (Colonia Barón, Edo. Castex, etc.)
PARTICIPACIÓN COMO ASISTENTE EN TALLERES LITERARIOS/ Y DE NARRACIÓN
-Taller: Espirales de escritura. Dictado por: Sandra COMINO
-Masterclass: Las mil puertas del poema. Dictado por: Alicia GENOVESE
-Taller de Narrativa. Soluciones y Disoluciones. A cargo de: Daniel GUEBEL. FILBA.
-Taller intensivo de poesía. La inexpresión. Taller contra el yo. Por: Matías MOSCARDI. FILBA.
-Taller: Infancia. Territorio de lecturas. Por: Graciela BIALET. FILBA.
-Clínica Literaria, enero 2020, a cargo de Marita RODRIGUEZ CAZUX.
-Taller “Leer para otros, Narrar con otros” dictado por Gerardo CIRIANNI, 2016.
-Taller de Narración anual dictado por la Profesora Gabriela IGLESIAS (2015)
-Taller de Narración Oral anual 2016-2017 a cargo de las narradoras Susana MARSIGLIO y Sara ARRAICOITIA.
– Taller de Narración Oral dictado a cargo de la escritora y narradora Maryta BERENGUER (2017)
-Participante del Taller Literario, dictado por la poeta Águeda FRANCO.
-Participante del Taller Literario anual dictado por el escritor Eduardo SENAC (2015, 2016, 2017, 2018, 2019)
– Participante del Seminario de Literatura a cargo de la Profesora de Lengua y Literatura, Verónica BESSONI (2017)
-Participante del Taller de Poesía anual dictado por la Escritora Susana SLEDNEW (2018)
-Participante del Taller Literario Anual (2017, 2018, 2019) de la Profesora de Literatura Florencia VIGLIANCO.
-Taller virtual: La Escritura de Cuento, de María T. ANDRUETTO, 2020.
-Taller virtual: Literatura Infantil y Juvenil a cargo de Verónica CHAMORRO. 2021
OBRAS PUBLICADAS:
- Las aventuras de una bruja…- Editorial Dunken, Bs. As., 2017
- La luna alunada y otros cuentos– Editorial Dunken, Bs. As., 2018
- El baile de las ranas – Ed.Dunken, Bs. As. 2019
- El unicornio de Aín –Editorial Teru Teru, 2019
- Hay un monstruo en mi cocina– Ed. Teru Teru, 2020
- Regalos de luna– Ed. Teru Teru, 2020
- Los bordes de la luna por la ribera pampa – poemario publicado por Editorial Autores Argentinos (AA), Bs. As., 2019.
- Con esta voz (Antología poética) –E book –Editorial Autores Argentinos, Bs. As., 2021 (En proceso de publicación)
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS CON OTROS AUTORES:
1) Varias de sus obras han sido seleccionadas por Editorial Dunken para formar parte de publicaciones colectivas en libros que se mencionan a continuación:
1. –Al otro lado del mundo –Dunken, Bs. As. 2016
2. –Relatos inconexos– Dunken, Bs. As., 2017
3. –Primavera de poemas– Dunken, 2017
4. –En línea– Dunken, Bs. As. 2017
5. – Micrópticos– Dunken, Bs. As. 2018
6. – El escritor y sus laberintos– Dunken, Bs. As. 2017
7. –Historias Huidizas– Dunken, Bs. As. 2017
8. –Trapecistas sin red– Dunken, Bs. As., 2020
AUDIOLIBROS
- AUDIO LIBRO: “LITERATURA BARATA Y LIBROS DE GOMA” 2017 – Antología de cuentos de escritores argentinos.
Esta Iniciativa federal de “Cuentos criollos” (programa radial de la provincia de San Luis de J. Laborda Claverie ) que convocó a un escritor por cada provincia argentina para crear relatos utilizando como disparador la banda o el tema favorito de rock nacional de cada autor.
Participó en audiolibro junto a los escritores:
Nadine Alemán, Pindonguita Hernan, Giselle Aronson, Enrique Decarli, Juan Guinot, Macarena Moraña, Jorge Hugo Veneciano, Daniel Frini, Valentina Vidal, Pablo Mendez, Cezary Novek,Claudio Rojo Cesca, Florencia Méttola, Guido Moussa, Angie Pagnotta, Federico Leguizamón, Matías Rivarola, Pablo Yoiris, Agustin Maya, y Emiliano Salto.
El libro completo tiene versión digital escrita y auditiva.
La obra se puede escuchar/leer/descargar de forma gratuita: Scribd, Docx, Epub, PDF.
- AUDIOLIBRO: PALABRAS EN VUELO, antología de escritores piquenses publicada en 2018 por la Biblioteca de CORPICO, de la ciudad de General Pico, La Pampa. Proyecto solidario. Los cuentos están disponibles en el canal de youtube de la Biblioteca de CORPICO.
ANTOLOGÍAS CON OTROS AUTORES – PUBLICACIONES A CARGO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN y FEP
Algunas de sus obras fueron publicadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de LA PAMPA, en diversas antologías de autores pampeanos:
1. –Iniciación (Antología Poética, 1989),
2. –Tirintintiando(Obras de teatro, 1991),
3. –Cuentos y poesías de escritores piquenses (1999),
4. –La Pampa en palabras-TomoI (2009).
5. – Yo vivo en La Pampa y otros cuentos (2021) FEP
Antología de literatura infantil de autores pampeanos ganadores del concurso FEP 2019 – Obra en proceso de publicación.
PREMIOS OBTENIDOS
- Segundo Premio, en Concurso Literario para la Niñez en el contexto de Covid19, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Cultura, Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa, 2020.
- 3° Premio en Certamen Relatos Patagónicos “De lo textual a lo público” 2018/9 con el relato “La tejedora del viento” (2019). El Certamen fue convocado por la Secretaría de Educación, Turismo y Empleo de la Municipalidad de Santa Rosa, la Cooperativa de Electricidad de Santa Rosa (Editorial Voces), la Fundación Solaris; y Asociación Pampeana de Escritores. El certamen contó con el auspicio de Argentores.
- Mención Especial con Su ensayo “Educar para la paz: un compromiso de todos”en el Concurso de Ensayos “Ideas para crecer” convocado por el Ministerio de Cultura y Educación, año 2000y un extracto del mismo, fue publicado en el libro: “Ensayos-Ideas para crecer”, Colección Raíces Pampeanas. Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa, abril 2001.
- 5° Mención –Poesía-en el Certamen Literario Casa de La Pampa – 1ª. Edición, 1989
SELECCION DE SUS OBRAS PARA PUBLICACIÓN por FONDO EDITORIAL PAMPEANO (FEP):
En el año 2019, las obras de la autora que a continuación se mencionan fueron seleccionadas por Jurado -integrado por Universidad Nacional de La Pampa, FEP y Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa-, para ser publicadas en la Convocatoria realizada por el Fondo Editorial Pampeano (FEP) 2018. Las obras seleccionadas son: La historia del libro travieso y Los guantes de arquero, en categoría: Cuento Infantil. Y en Categoría Poesía Infantil: “Luna, pan y miel”, “Capurro de pesca”, “La reina de los pájaros”, “La orquesta dejó de sonar”, “Yo vivo en La Pampa”, “Luna perdida”, “Siete veces”, “Las luciérnagas” y “La lechuza colorada”. Los trabajos seleccionados serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa en una ANTOLOGÍA titulada: YO VIVO EN LA PAMPA Y OTROS CUENTOS (Obra en proceso de edición)
2019-DECLARACIÓN DE INTERÉS LEGISLATIVO de OBRA LITERARIA:
En el año 2019, las obras literarias de la autora que se mencionan a continuación: Las aventuras de una bruja, La luna alunada, y El baile de las ranas,fueron declaradas de Interés Legislativo por LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA a través de la Resolución N° 66/19.
PARTICIPACIÓN COMO JURADO DE CERTAMEN LITERARIO
Participó como miembro JURADO en la evaluación de las obras correspondientes al Certamen Literario “Por la Memoria de los Pueblos” convocado por la Municipalidad de la ciudad de General Pico, 2019.
OBRAS MUSICALIZADAS
SUEÑOS DE MAR (zamba), poesía musicalizada en año 2019 por el músico: Diego Ávalos.
SUEÑOS DE MAR (Milonga canción) poesía musicalizada en 2020, por los músicos: Juan Mario Garberi y Germán Freire
PENA PAMPEANA (Fusión) poesía musicalizada en 2020, por los músicos: Juan Mario Garberi y Germán Freire.
SED DE AUSENCIAS (Obra en proceso de musicalización, año 2021)
COLABORACIONES
Periódico: “Observador Piquense” Periódico mensual de distribución gratuita.
Integrante del grupo de narradores orales “Pajaritos, Pajaritas” participando solidariamente de sus actividades de narración durante los años 2016 y 2017.
PARTICIPACIÓN EN FERIAS DEL LIBRO Y EVENTOS CULTURALES
2020 – Participación en 2da. FERIA DEL LIBRO organizada por el Colegio Secundario Hugo PEINETTI, de Eduardo Castex, L. P.
2020- Participación en la 18° FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL LIBRO EN FORMOSA organizado por el Ministerio de Cultura y Educación de esa provincia, con la presentación de tres de sus libros: El baile de las ranas (2019), Los bordes de la luna por la ribera pampa (2019) y Hay un monstruo en mi cocina (2020).
Ha participado con sus obras en el Stand de Editorial Dunken, en la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN BUENOS AIRES durante los años 2017,2018, y 2019, en el predio ferial de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el año 2018 participó de la FERIA DEL LIBRO de Villa CARLOS PAZ, Córdoba, con la presentación de sus obras: Las aventuras de una bruja (2017) y La luna alunada y otros cuentos (2018)
Ha participado de la FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO –La Pampa- años: 2018 (General Pico y Santa Rosa), 2019 (Quemú Quemú y Santa Rosa), y en la Feria Provincial del Libro versión Online 2020.
Ha participado del “Movimiento artístico y cultural” realizado por la Dirección de Cultura de la ciudad, en plazas de General Pico durante el periodo estival 2015-2016.
Como escritora y narradora estuvo presente en el “Grito de Mujer” de las ediciones realizadas 2016, 2017 y 2019.
En 2020 una de sus obras fue seleccionada para integrar la publicación colectiva digital: Antología Internacional de Mujeres Poetas, Grito de Mujer.
En 2021 participó con lectura de poesía, en forma audiovisual y fue seleccionada para formar parte del 11avo. GRITO DE LA MUJER, EVENTO INTERNACIONAL con la participación de artistas mujeres de 34 países, organizado desde República Dominicana que se transmitió por el canal de youtube de Grito de Mujer durante todos los jueves de marzo de 2021.
ACTIVIDAD ACTUAL
Desde febrero de 2018 conduce un micro LITERARIO radial semanal”Esquina Literaria” por FM-Libre Pico 93.5 a partir del cual difunde la obra de autores pampeanos, regionales y nacionales y promueve el acceso a la lectura a partir del sorteo semanal de libros de literatura.
Coordinó -ad honorem- el Taller Escritura Creativa para jóvenes y adultos, modalidad virtual, durante año 2020.
En el transcurso del año 2020, ha participado como escritora y narradora –a través de las nuevas tecnologías- de conversatorios, encuentros, narraciones, etc. para bibliotecas, docentes, alumnos de diferentes instituciones educativas regionales y nacionales.
Periódicamente, recorre escuelas, jardines de infantes, instituciones de educación primaria y secundaria a las que es invitada como escritora.
Asiste y participa de presentaciones, encuentros, talleres cafés literarios y otros eventos culturales organizados por bibliotecas públicas, centros docentes, centros de cultura, casa de escritores, escritores independientes, etc.
REDES
Administra BLOG LITERARIO: lalechuzacolorada.blogspot.com
Administra página de facebook: los versicuentos de nidia
Facebook: nidia tineo
Instagram: profentxxi
E mail: profentxxi@gmail.com