
Marta Elena Cardoso nació en General Pico, La Pampa, el 3 de agosto de 1953. Autora y narradora infantil. Dedica gran parte de su obra a la literatura infantil-juvenil. Coordina talleres de socialización con la literatura utilizando elementos de comprensión lectora y narración oral, destinados niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Creadora del personaje Juan Batata.
Junto a la compositora María Teresa Leguizamón son autora-compositora de música infantil con trece canciones, titulado: “Juan Batata y sus amigos”.
Autora de las letras de: “El chingolo de la pampa” y “Gato de domingo”, musicalizadas por el profesor Humberto Somoza.
Colabora en Comisión de Apoyo de Biblioteca José Manuel Estrada y en la Asociación Civil Grupo de Escritores piquenses y Festival internacional de cuentacuentos.
La Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, mediante Resolución N 189∕19, declaró de Interés Legislativo las obras literarias Juan Batata, una mascota vegetal, Libros de Colección Batata, El caldén viejo y Homito, el artista de la prehistoria, fundamentando el aporte al desarrollo y difusión de la literatura infantil de la provincia de La Pampa, anteriormente lo había hecho con el libro Colores.
Socia de SADE N.° 7413.
Miembro de la Academia Argentina de literatura infantil y juveniel (Corresponsal en General Pico La Pampa)
Varias de sus obras han sido editadas en sistema braille, para la Escuela de Ciegos de General Pico, La Pampa, por la docente y narradora Marisa Testa de Metileo (La Pampa).
BIBLIOTECA:
El reino de Bluhú (Dos ediciones)
Colores
Las grietas de Lagmadul
El mar de la pampa y otros cuentos
El caldén viejo. Tahiel Ediciones
Cartas en el viento. Tahiel Ediciones.
Juan Batata. Español —inglés
El Dragón Chunchún
El Reino Azul (Dos ediciones)
Lucinda, el hada de las flores
Colección Brotecitos:
Un pandita Glotón
Un Conejo Distraído
Alas Doradas
Un loro cantor
Piqui, el elefantito
La Franja Azul del arco iris
El sueño de Patito
Colección cuento con valores (Fundasap)
Bartoleto
El perro que era de todos, pero no era de nadie
La Cabrita Sofía—ilustrada por Valeria Sánchez
Manolo Pintaviento
Pame, la lechuza feliz
Peludo Andrés
Princesa Selfie
Colección Batata:
La visita mágica
Me gusta el viento Pampero
La cabrita Sofía —ilustrada por Alejandra Romero—
El otoño y la rama. Poesías.
El mar de las algas
El otoño y la rama. Las cuatro estaciones
Homito, el artista de la prehistoria
Juan Batata, una macota vegetal
Una oruga vergonzosa
Los amigos de Lucas
Croacatero
La calandria Margarita
La abuela Anamen, agricultora de la prehistoria
Colores de la pampa y otros paisajes
Armario viejo
Poemas de infancia
Titico y las hormigas
Superhéroe Juan Batata y antifaz